lunes, 9 de diciembre de 2013

Navidad en Cole Aventura

Cole Aventura celebra la Navidad, van llegando a clase algunos adornos de Navidad, a los que nos está aportando la seño Pili de religión, como un árbol o las bolas en las ventanas para decorar nuestro aula.




Caja de regalos para Dios que nos ha traído la seño Pili.




A todo esto, el jueves además añadimos que Noah nos ha traído una sorpresa, ¡Un árbol de Navidad!, el árbol de los deseos, así que aprovechamos para escribir nuestros deseos y los colgamos en nuestro nuevo árbol.




Poco a poco iremos añadiendo más adornos, si tenéis alguno que no vais a utilizar en casa podéis traerlo al colegio y lo aprovechamos para decorar la clase.

Paolo explica el carnotaurus

Tras el puente voy a actualizar un poco el contenido. Tenía que subir la última exposición que hemos tenido en clase, la de Paolo. Realizó el jueves su exposición sobre el carnotaurus, su exposición fue muy buena, explicó muy bien todos los puntos de su trabajo, lo tenía bien aprendido.


El carnotaurus era muy grande y alto, 7´5 metros de longitud y 3 metros de altura, pesaba 2 toneladas. Sus manos eran muy pequeñas y tenían dos cuernos encima de sus ojos, de ahí su nombre "toro carnívoro", carnívoro ya que comía carne. Vivió en América del Sur en el periodo cretácico.




Después de su exposición vimos un trocito de la película del Walt Disney "Dinosaurios" en la que aparece un temible carnotaurio.


jueves, 5 de diciembre de 2013

Lorena explica a los niños y niñas el brontosaurus

Lorena nos ha explicado hoy en su exposición el dinosaurio brontosaurus apatosaurus.


Se trata de un dinosaurio grande, mide 27 metros de longitud y pesa 35 toneladas. Vivió en el periodo Jurásico. Tenía los dientes en forma de peine de púas.


Era un dinosaurio herbívoro, con su largo cuello podía llegar a las hojas y ramas más altas de los árboles. Nos ha llamado mucho la atención lo que nos ha contado Lorena sobre su alimentación, puesto que comía hojas y piedra y hacía una mezcla con ellas produciendo una especie de masa. Esto cuando ha terminado su exposición nos ha llevado a diferentes preguntas, por ejemplo Nano ha preguntado que "si comía piedras ¿cómo eran sus cacas?", después de la lógica risa en una clase de educación Infantil, de niños y niñas de 5 años, nos ha hecho pensar y las respuestas que decían los niños/as era que debían ser piedras,...

Nos ha gustado mucho puesto que es otra forma diferente de presentarnos las letras su trabajo, ha recortado de diferentes revistas las letras hasta colocarlas escribiéndonos un mensaje. Como podéis ver cada mural es distinto, con los diferentes trabajos expuestos, podemos ver que la creatividad en su realización es muy grande, os felicito a todos y todas.


martes, 3 de diciembre de 2013

Descubrimos cosas sobre el Terodáctilo


Nadia hoy nos ha traído su trabajo sobre un dinosaurio volador, el terodáctilo o teranodón. No era un dinosaurio muy grande, con una envergadura entre 50 y 60 centímetros y unos 2 kilos de peso. Su pico en forma puntiaguda y con una fila de dientes. Además contaba con brazos, alas y tres garras cortas. Sus patas eran similares a las de los pájaros actuales.


Era un dinosaurio carnívoro que vivió en lo que hoy es África y Europa, a finales del periodo Jurásico. Fue uno de los primeros voladores vertebrados.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Cole Aventura en la revista digital Andalucía Educativa

Andalucía Educativa una revista que lleva 15 años de publicaciones referentes al mundo educativo andaluz, nos ha publicado un artículo sobre nuestro blog Cole Aventura y la actuación llevada a cabo con él entre familias y escuela. Estoy muy contento con esta publicación en una revista de marcado carácter educativo.

Anteriormente editada en formato papel, en la actualidad Andalucía Educativa es una revista digital referente para el profesorado andaluz. Alojada en la página web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Dirigida a toda la comunidad educativa andaluza, recoge experiencias pedagógicas, proyectos y materiales con la finalidad de que puedan contribuir a la mejora de la práctica docente.

Puedes ver el artículo completo de nuestro blog pinchando encima de la imagen de Andalucía Educativa

 Entrevista de cole aventura en revista Andalucía Educativa

El diplodocus el dinosaurio más grande

Hoy Alba nos ha explicado su trabajo sobre el diplodocus, según nos ha dicho es el dinosaurio conocido más grande. Pesaba aproximadamente 113 toneladas y medía unos 54 metros de longitud. Es un dinosaurio  que pertenece a la familia de los Saurópodos. Vivió en el oeste de Norteamérica.




Nos ha gustado mucho su originalidad, como podéis ver ha utilizado papel de seda de color verde y azul, y le ha quedado muy bonito. Su exposición ha sido buena y vemos que lo tenía bien trabajado.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Webquest proyecto de investigación los dinosaurios

Hoy os traigo una webquest que he creado sobre los dinosaurios. La idea se me ocurrió después de ver la magnífica webquest sobre Murillo que hizo mi compañero, el maestro José Carlos, del centro Miguel Hernández (la Cigüeña) de Brenes (Sevilla). Siguiendo su forma de hacerla, he realizado una actividad que nos sirve para nuestro proyecto de investigación sobre los dinosaurios.

Espero que a los niños/as les guste, es como un juego de preguntas y respuestas. Nos ayudará a descubrir nuevas cosas o recordar lo que ya conocemos de los dinosaurios.

Entra en nuestra webquest pinchando sobre la imagen.

 Webquest dinosaurios

Si te ha gustado da un me gusta y comenta la entrada con lo que te ha parecido.