martes, 28 de octubre de 2014

Mapa Castillos de España

Buscando nuestra famosa torre del homenaje, para encontrar el tesoro escondido por los Reyes Católicos en el año 1492, hemos decidido averiguar dónde hay castillos, para saber dónde puede estar este tesoro, por ello hemos creado el mapa de los castillos de España. 

En este mapa iremos pegando los diferentes castillos de España que investiguemos y sepamos cosas de ellos.

Ya hemos comenzado con el Castillo de Santa Catalina de Jaén, para eso es la ciudad del maestro Juan Carlos, y lo ha traído a clase. A continuación buscamos en Internet los castillos de Almería (Winifer quería saber puesto que tiene familia allí) y descubrimos la Alcazaba.



Hemos pegado la imagen y escrito el nombre de los castillos y las ciudades en una lista.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Qué queremos saber proyecto los castillos

Bueno una vez decidido que queremos saber más cosas sobre los castillos, le escribimos una carta a las familias, para contarles que encontramos una carta en el arenero del patio, en la que decía que, había un tesoro en la torre del homenaje de un castillo, por eso queremos saber más cosas sobre ellos y les pedimos información que nos puedan aportar sobre castillos.

Vemos las cosas que sabemos sobre ellos y las dudas que tenemos y queremos descubrir con este proyecto de investigación. Para eso en un mural en papel continuo, hemos dibujado y coloreado un castillo, dentro escribimos nuestras preguntas. Cada uno/a escribe según en la etapa de escritura que se encuentre, podemos ver que en nuestra aula y debido que estamos en un aula unitaria las etapas son muy variadas, y como poco a poco esa primera escritura indiferenciada, va dando paso a una escritura en la que el niño/a da un valor a cada sílaba.


Para terminar necesitamos una persona muy alta para ayudar al maestro Juan Carlos a colocar nuestro castillo en un lugar visible en nuestra aula, por eso con ayuda de un metro (conceptos matemáticos), acudimos a la clase de Educación Primaria, para que la niña más alta del colegio nos ayude a colocarlo.


miércoles, 15 de octubre de 2014

Motivación proyecto los castillos

Hoy ha sucedido algo increíble en nuestro cole de Almontaras. Durante el recreo como todos los días varios niños y niñas juegan con el arenero, todo normal hasta que hemos encontrado una misteriosa carta en la arena.


Tenía lo que parece ser un sello de color rojo, con un escudo de la nobleza. La carta un poco deteriorada, captó nuestra atención y la de los niños y niñas de Educación Primaria que jugaba con nosotros.


Al abrirla, descubrimos que está escrita en el año 1492, en la ciudad de Granada, por Fernando de Aragón e Isabel de Castilla (los Reyes Católicos). En ella nos dice que en la torre del homenaje de un castillo de su reino, han escondido un tesoro. Este tesoro será el premio para la persona que lo encuentre.


Ante esta noticia, en nuestra clase hemos decidido buscar este tesoro, si conseguimos encontrarlo lo compartiremos entre toda la clase.

El problema es que nos hemos dado cuenta que no conocemos muchas cosas sobre castillos, por ejemplo no sabemos cuál es la torre del homenaje, y apenas conocemos uno o dos castillos.

Con todo esto comienza nuestra nueva aventura, el proyecto de investigación sobre los castillos. Espero que nos acompañes en él.

jueves, 9 de octubre de 2014

Visitamos Castril para un espectáculo de cetrería

Con motivo de las fiestas de Castril, hemos sido invitados a un hermanamiento entre los tres centros castrileños, Nuestra Señora del Rosario, Francisco Ayala de Fátima, y nuestro centro, el Campo del Rey de Almontaras.

Acudimos en autobús, que ya venía cargado con los alumnos y alumnas de nuestro centro en la localidad de Fuente Vera, a los que muchos tuvimos la oportunidad de conocerlos, otros muchos ya se conocían y tuvieron un reencuentro. La emoción  en los más pequeños y en sus familiares se notaba, era su primera excursión. Todo el viaje muy pendientes del camino. Una vez llegamos al área recreativa de Castril, nos juntamos con los otros centros, nos colocamos por edades (agradecer la gran acogida del resto de maestros y maestras de los otros centros). Y realizamos el desayuno, nos dan un dulce y un zumo. Con las pilas cargadas nos vamos a ver las aves, un espectáculo de cetrería, taller de pintacaras, nos hacemos fotos con las aves, carreras con todos los centros en el campo de fútbol,...


Pasamos un gran día, peques y mayores. Disfrutad de las fiestas.

martes, 23 de septiembre de 2014

Pintamos árbol del Otoño en Educación Infantil

Ha llegado el cambio de estación, y en nuestra localidad, Almontaras, el campo y sus cambios propios por la nueva estación es muy notorio, los campo se comienzan a ver llenos de hojas, y los frutos del otoño llegan a nuestros hogares.

Por todo esto en una asamblea hemos decidido decorar nuestro aula, queríamos algo que participara todo el alumnado de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil con una manualidad o pintura, y que reflejara algún cambio o característica del otoño. Así pues aquí puedes ver el resultado, nuestro árbol del otoño.


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Colegio Campo del Rey en Almontaras (Granada)

Bueno pues este curso lo pasaré en Almontaras, una pedanía de Castril (Granada). Tengo la suerte de conocer a los niños y niñas de Educación Infantil, del C.P.R. Campo del Rey.



Lo primero que me llama la atención  al llegar es las nuevas instalaciones de este centro, pues el colegio ha sido inaugurado en 2011. Existe otro centro perteneciente al Colegio Campo del Rey en Fuente Vera, una localidad muy cercana a Almontaras. Al poco tiempo de entrar los/as protagonistas hacen su entrada, los niños y niñas del cole, los primeros nervios pasan y me quedo muy contento con la entrada.


Ya conozco a mis nuevos alumnos y alumnas, espero vivir con ellos/as mil y una aventuras en este nuevo colegio.

A mis antiguos alumnos/as, familias y compañeros/as os mando un beso enorme y estoy seguro que os irá genial. Para cualquier cosa que necesitéis ya sabéis donde estoy. Espero que todos/as sigan participando en este su blog.

sábado, 12 de julio de 2014

Vídeos realizados para celebrar el 75 aniversario Colegio Campo del Sur

Como parte de la celebración del 75 aniversario del Colegio Campo del Sur, y con el objetivo de hacer participar a toda la comunidad educativa en esta celebración se han realizado una serie de vídeos durante este curso 2013 - 2014. Desde hace un tiempo han estado disponibles ya desde la web del Colegio, ahora los subo también al blog.

En estos vídeos con gran entusiasmo y alegría, han participado, familias, alumnado, monitores, maestros y maestras,... Todas las personas que de una u otra manera forman parte de nuestro C.E.I.P. Campo del sur.

Se rodaron varias tomas y podemos ver la que mejor quedó y lo que no se ve en el vídeo, puesto que también tenemos acceso al "cómo se hizo". Alumnado y familias corriendo por los pasillos de nuestro cole.

El resultado son unos vídeos muy divertidos que estoy seguro que os gustará.


LIPDUP ALUMNADO. "Si me pusiera en tu piel" (El Pescao).


Making of Alumnado. "Si me pusiera en tu piel" (El Pescao).


LIPDUP FAMILIAS. "Si me pusiera en tu piel" (El Pescao).


Making of FAMILIAS. "Si me pusiera en tu piel" (El Pescao).


75 Años del Colegio Público Campo del Sur (Cádiz).